Una marca con propósito, ¿qué acciones significativas puedes emplear este 2022?

La meta es formar parte importante en la vida de nuestros clientes y hacerlo de manera ética y responsable, pero ¿qué acciones significativas estás empleando para ser parte de la resolución a sus problemas? Descubre más.

n el mercado del marketing y la publicidad digital, la autenticidad vale oro. No solo necesitamos creer que nuestra marca es única, también necesitamos hacerlo real, ya que según datos de Google, el 75% de las marcas podrían desaparecer de la noche a la mañana y para la mayoría de sus consumidores sería fácil encontrar un reemplazo. Entonces es momento de hacernos la pregunta: ¿qué acciones significativas podemos emplear este 2022?


El Grupo Havas realiza un estudio dos veces por año que revela lo siguiente: la confianza en las marcas para los consumidores viene disminuyendo año tras año pero la búsqueda de la autenticidad continúa en alza. Esto significa que los consumidores esperan mucho más de las empresas de lo que ellas estaban acostumbradas a ofrecerles. Buscan la autenticidad y marcas con propósito. Así que las acciones significativas para el bien de la sociedad y el planeta, deben ser reales, ¿realmente tu marca lo está haciendo?


Desde la pandemia los ojos del mundo han estado puestas en las empresas que lo prometen, sin embargo, la última edición del estudio muestra que el 71% de las personas tienen poca fe en que las marcas cumplirán sus promesas. 


Qué acciones construyen confianza

Las empresas deben moverse a la misma velocidad de los clientes. Volvamos al estudio de Havas: el 53% de los encuestados estaría dispuesto a pagar más por una marca que tome una postura. A la hora de elegir por cuál apostar, las marcas deben saber las prioridades de los consumidores: salud pública, economía, política y medioambiente están conquistando las mentes de los consumidores. 


Necesitan cumplir con las promesas que hacen, sobre todo referente a los asuntos de mayor interés social. Un buen comienzo es comenzar a responder estos estos pilares clave para crear acciones significativas:


  1. Beneficio funcional. Es lo que aporta tu producto o servicio, refuerza qué aspecto concreto soluciona.
  2. Beneficio personal. La forma en la que ayuda a las personas, cómo las acompaña y hace su vida mejor.
  3. Beneficio colectivo: Es la manera en la que contribuye a la sociedad, produce cambios locales, regionales e incluso en ocasiones globales.


No olvides que, así como las necesidades van cambiando, también la marca puede actualizar sus propósitos para fomentar su crecimiento, pero sin alejarse del eje original. Fija metas realistas para que marche a todo vapor. 


También te puede interesar: Consejos para el futuro de los comercios minoristas 2022



Cómo hacer una marca con propósito

La pandemia nos demostró que el cambio es la única constante y que los datos pueden guiar a las marcas a encontrar el propósito que las defina. Conoce algunos Insights que comparte Google Latinoamérica


  • Según los consumidores, las empresas minoristas, de entretenimiento para el hogar y tecnología, han mejorado el valor de su marca durante la pandemia. ¡Inspírate en ellos! 
  • Forja conexiones significativas a corto plazo para disminuir los factores estresantes de la vida. También, la gente espera que les ofrezcas un mayor cuidado del planeta, ahorro y crecimiento monetario.
  • La Generación Z no tiene miedo de cuestionar lo establecido, busca la individualidad e inclusión. Esta generación está enfocada en reducir las desigualdades y siente más amor por las marcas que lideran los problemas sociales y abrazan la diversidad. ¡Ojo!
  • En la era de la digitalización, el gran error es desaprovechar oportunidades para interactuar con la audiencia. Entrega contenido relevante y genera un impacto positivo en su bienestar.

En AdCentral apostamos por estrategias que guíen hacia el éxito de nuestros clientes. Buscamos crecer en objetivos, no solo comerciales, también sociales y colectivos para llevar a la marca al ojo de la audiencia digital. Si necesitas conocer un poco de ayuda, ¡contáctanos!

por Laura Roldan 8 de abril de 2025
Descubre por qué Mercado Pago México adopta el color amarillo de Mercado Libre en su nueva identidad visual. Conoce los detalles de este cambio y cómo impacta a los usuarios.
AdCentral eCommerce de Moda en México: Tendencias clave que transformarán el 2025
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
El eCommerce ha tenido una evolución impresionante en México y este 2025 trae oportunidades únicas. Conoce las tendencias clave en el mundo de la moda online y descubre cómo puedes usarlo a tu favor. Leer más.
AdCentral TikTok Shop llega a México: Una nueva herramienta de Social Commerce
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
TikTok Shop es una herramienta revolucionaria que promete transformar el comercio electrónico y el social commerce en México. Descubre sus funciones y por qué es una herramienta básica para las empresas y pymes.
AdCentral Tendencias en Marketing Digital: Personalización Impulsada por IA
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
Desde la automatización del marketing hasta el análisis predictivo y la creación de contenido personalizado, la IA está transformando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Continúa leyendo.
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
Amazon Web Services AWS invertirá millones de dólares en la Región Digital de Querétaro para proporcionar cientos de servicios de alta tecnología a toda Latinoamérica, garantizando alta capacidad, seguridad y tolerancia a fallos. ¡Conoce más!
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
A través de AdCentral las empresas pueden aumentar sus ventas y alcanzar a clientes potenciales a través de anuncios con segmentación precisa. Además, proporciona herramientas como CRM y chatbots para mejorar el seguimiento y la conversión de clientes. Sigue leyendo.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
El marketing digital está en una búsqueda constante de soluciones para frenar la frustración de los anuncios intrusivos. Conoce más de esta tendencia que sigue más fuerte que nunca para la industria.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Los emprendedores desempeñarán un papel crucial en la economía global para este 2025, impulsando la innovación, la creación de empleo y el desarrollo económico. Descubre las mejores herramientas para comenzar a lograr tus objetivos de este año.
Utiliza la IA a tu favor con la metodología de las 3A
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
La Inteligencia Artificial ofrece un mundo de posibilidades cuando sabemos usarlas a nuestro favor, conoce algunos insights de Google para implementar la metodología de las 3A.
6 tendencias clave en el eCommerce para 2025
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
Descubre el panorama del eCommerce en México y las tendencias más importantes para el siguiente año, desde la personalización hasta la omnicanalidad. Continúa leyendo.
Más entradas