Del embudo al algoritmo: Descubre los comportamientos 4S que redefinen al marketing digital

¿Cuáles son los comportamientos 4S que están transformando la experiencia del consumidor y revolucionando las estrategias de marketing? Descubre cómo adaptar tu enfoque para conectar con audiencias modernas y aumentar tus conversiones.

En marketing digital nada está escrito, no hay fórmulas definitivas y eso hace grandioso el reto. Los cambios en los hábitos de los consumidores han quedado marcados por el aislamiento del 2020; nunca fue dinámico como hasta ahora. Antes de eso, el embudo de marketing era el modelo dominante para entender sus comportamientos, un proceso lineal que iba del conocimiento a la conversión.


¡Spoiler! Las cosas han cambiado. Con la transformación digital, ese paradigma ha quedado obsoleto. Hoy, los consumidores se mueven por una red fluida, simultánea y fragmentada de puntos de contacto. En este nuevo entorno, el modelo de las 4S streaming, scrolling, searching y shopping— propuesto por Boston Consulting Group (BCG) y Google, ofrece una lectura más precisa y poderosa del viaje del consumidor moderno.

¿Qué son los comportamientos 4S?

Los comportamientos 4S son las acciones que el consumidor lleva a cabo cuando interactúan con contenidos, marcas y productos en el entorno digital. Lo más interesante es que no siguen un orden fijo ni responden a una lógica secuencial. Son momentos interconectados que pueden ocurrir en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.

Streaming: contenido personalizado y emocional

Plataformas como YouTube, Spotify, Netflix o la televisión conectada, han dejado de ser una actividad pasiva. Ahora permiten experiencias inmersivas, personalizadas y altamente segmentadas. Según datos de Statista, el 85% de los usuarios en México consumen contenido vía streaming al menos una vez al día.



¿Esto qué significa para los profesionales del marketing? Implica diseñar narrativas interactivas, contenido adaptado por inteligencia artificial y formatos que inviten a la participación. La idea no solo es entretener, sino activar emocionalmente al usuario y guiarlo hacia la conversión.

Scrolling: descubriendo todo el tiempo

El scrolling es parte del día a día para quienes gozan de un smartphone para navegar en sus sitios favoritos. Por lo regular, en redes sociales, blogs o marketplaces, los usuarios exploran sin intención explícita de compra. Sin embargo, un contenido visualmente atractivo, una recomendación de influencer o una historia bien contada puede desencadenar una acción inmediata.



¿Cuál es el reto del scrolling? Captar la atención en segundos. Las marcas deben invertir en creatividad optimizada, storytelling visual y personalización algorítmica. Según HubSpot, el contenido visual tiene un 40% más de probabilidades de ser compartido que el texto plano.

Searching: exploración inteligente y multimodal

El texto es cosa del pasado. Ahora las búsquedas ya no se limitan a los caracteres, existen nuevas formas adaptadas a los hábitos de los usuarios, por ejemplo, utilizan herramientas como la IA conversacional con Gemini, búsqueda visual con Google Lens, reseñas en contexto con YouTube y búsqueda multimodal (texto + imagen + voz). Esta evolución exige respuestas rápidas, intuitivas y personalizadas.



Para destacar en este entorno, las marcas deben optimizar sus ecosistemas de búsqueda con soluciones como concordancia amplia, ofertas inteligentes y recursos automáticos. El portal Think with Google, informa que el 70% de los consumidores esperan que las marcas les proporcionen información útil en tiempo real.

Shopping: decisiones fluidas y omnicanal

Ahora, la compra ya no es el punto final del embudo, se ha convertido en un proceso continuo y no lineal. Este entorno se ha vuelto más social y dinámico, ya que los consumidores compran desde un post de Instagram, un anuncio en YouTube o una app de e-commerce. La experiencia debe ser frictionless, es decir, sin fricciones ni barreras.



Integrar la compra en todos los puntos de contacto —desde el contenido hasta el checkout— es básico. Toma en cuenta que las recomendaciones basadas en IA, los CTA estratégicos y las ofertas personalizadas pueden aumentar significativamente las conversiones. En México, el social commerce creció un 35% en 2024, según eMarketer.

El nuevo marketing centrado en el consumidor: ¿Cómo aplicar el modelo 4S a tu estrategia?

Llegó el momento de abandonar el enfoque rígido del embudo y adoptar una estructura flexible, omnicanal y centrada en la experiencia, sin embargo, implementar los comportamientos 4S implica algunas recomendaciones clave:

  • Mapea los puntos de contacto relevantes para tu audiencia.
  • Diseña contenidos adaptables a cada momento 4S.
  • Utiliza IA para personalizar la experiencia en tiempo real.
  • Integra la conversión en cada fase del recorrido.
  • Mide la influencia más allá del último clic.

Este enfoque no solo mejora la conexión emocional con el consumidor, sino que también optimiza el rendimiento de las campañas y permite una lectura más precisa del ROI.

Del embudo al algoritmo emocional

Los comportamientos 4S no son una moda, sino una respuesta estructural al cambio radical en la forma en que los consumidores interactúan con las marcas. En lugar de forzar un camino lineal, el marketing moderno debe acompañar al usuario en su viaje emocional, visual y conversacional. Quien entienda esto, no solo venderá más, sino que construirá relaciones más profundas y duraderas.



En AdCentral estamos al tanto de las tendencias que marcan el comercio digital, manteniéndonos a la vanguardia con las mejores prácticas e implementando las acciones que nuestros partners de Google nos recomiendan para un mejor rendimiento de las campañas comerciales de nuestros clientes. ¡Acércate a conocernos! 

por Laura Roldan 13 de octubre de 2025
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el comercio B2B y B2C a un ritmo exponencial. Descubre los usos clave (PXM, logística, pagos) y el desafío crucial de construir la confianza del cliente en la era de la IA generativa.
AdCentral ¿Cómo conquistar al consumidor mexicano en la temporada de descuentos?
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Descubre cómo planificar una estrategia efectiva para El Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday. Con datos de Google y AMVO, conoce algunos insights de consumo y tácticas clave para aumentar tus ventas en la temporada de descuentos.
AdCentral Nuevas soluciones digitales para PyMEs mexicanas en el eCommerce
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Conoce la nueva iniciativa impulsada por Global Payments, Mastercard y Banamex que busca acelerar la digitalización de miles de pequeñas y medianas empresas en México, facilitando su integración al comercio electrónico.
TikTok Planning Bootcamp 2025: IA al servicio de la creatividad
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
Descubre cómo TikTok revoluciona la creación de contenido y publicidad con herramientas de inteligencia artificial como Symphony, Smart+ y GMV Max. Desde generación de videos hasta campañas automatizadas, el futuro del marketing digital ya está aquí.
Los clics que cambiaron al mundo: de la primera página web al boom del eCommerce
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
Desde el nacimiento del eCommerce hasta su aceleración durante la pandemia, descubre cómo esta revolución transformó la forma de comprar y vender en internet.
Real Time Payments: la nueva era del pago digital en México y su impacto en el eCommerce global
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
Los Real Time Payments están transformando el panorama del comercio electrónico en México y potenciando el eCommerce internacional, reduciendo el uso de efectivo y facilitando las transacciones digitales seguras y rápidas. ¡Conoce más!
¿Qué es un Pure Player en eCommerce? Los Reyes del Mundo Digital
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
Conoce las ventajas competitivas de los Pure Players, ejemplos exitosos y cómo esta estrategia online redefine el panorama comercial digital. ¡Continúa leyendo!
por Laura Roldan 9 de junio de 2025
Explora cómo la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías están transformando el futuro de las compras y la publicidad digital. Descubre estrategias innovadoras para captar la atención del consumidor en un entorno en constante cambio.
AdCentral Bioeconomía y eCommerce en México: la nueva era de consumo sostenible
por Laura Roldan 9 de junio de 2025
Descubre cómo la bioeconomía y el comercio electrónico están transformando a las marcas sostenibles que conquistan al consumidor mexicano. Conoce las tendencias, ejemplos y oportunidades en el mercado de la economía verde en México.
Inteligencia Artificial: El arma clave para reducir fraudes digitales en México hasta en un 35%
por Laura Roldan 8 de mayo de 2025
Descubre cómo la Inteligencia Artificial (IA) está combatiendo el fraude digital en México. Con el auge de los pagos digitales, la IA se posiciona como herramienta clave, logrando reducir fraudes hasta un 35%. Protege tus transacciones y tu negocio.