Google Ads; ¿qué es Smart Bidding y cuáles son sus ventajas?

Las campañas inteligentes siguen evolucionando con la tecnología machine learning para optimizar los resultados del anunciante. Conoce Smart Bidding y descubre por qué es ideal para tus campañas digitales.

Estamos en el año 2022 y cada vez nos acercamos más a la filosofía de que no solo basta un buen producto, también se necesita una estrategia inteligente para alcanzar el éxito. Sin embargo, para conseguir visibilidad ante la competencia y lograr los objetivos establecidos es importante aprovechar las herramientas que te ofrecen diversas plataformas de anuncios como Google, una de ellas es la  inteligencia artificial; levanta la mano si ya conoces Smart Bidding.


Para ponerte un poco en contexto, 
Smart Bidding nace por la necesidad de mejorar y hacer más precisas las campañas de anuncios en las plataformas de Google y alcanzar los objetivos de marketing sin necesidad de revisar manualmente cada indicador que muestra si el rendimiento de una campaña está funcionando correctamente: la hora, los usuarios, dispositivos con mejor rendimiento, etcétera.


¿Qué es el Smart Bidding?

Entrando de lleno en el tema, Smart Bidding es un conjunto de estrategias de ofertas automáticas que utilizan el aprendizaje automático para optimizar las conversiones o el valor de conversión en todas y cada una de las subastas, una característica conocida como "ofertas en el momento de la subasta"; el CPA objetivo , el ROAS objetivo, maximizar conversiones y maximizar valor de conversión.


Desde hace un par de años, las tendencias apuntan a las
smart campaigns (campañas inteligentes) como Smart Bidding  donde el algoritmo de Google aplica tecnología de machine learning con el objetivo de optimizar los resultados del anunciante, simplificando el proceso de escoger las estrategias de pujas. 


¿Cómo funciona Smart Bidding y por qué es tan útil?

El punto fuerte de Google son las búsquedas y su mayor potencial está en recopilar grandes cantidades de datos, por ejemplo, información de los usuarios y su historial de búsquedas. Gracias a esto, los algoritmos se hacen cargo de programar las campañas, realizar operaciones para optimizar resultados y configurar pujas automáticas en función de los objetivos de rendimiento que cada empresa haya planteado anteriormente. 


El objetivo de Smart Bidding es que el algoritmo de Google se haga cargo de las tareas relacionadas con las pujas, liberando tiempo al gestor.  Permite a la plataforma de Google Ads evaluar las subastas donde las campañas creadas están compitiendo y definir aquellas subastas donde hay más posibilidades de que se genere una conversión.


Te recomendamos leer: Qué es y cómo funciona Performance Max de Google Ads


En las ofertas, los
algoritmos de aprendizaje automático se entrenan con datos a gran escala para ayudar a hacer predicciones más precisas sobre cómo los diferentes montos de las ofertas pueden afectar las conversiones o su valor. En cuanto a la subasta, puede tener en cuenta una amplia gama de señales en sus optimizaciones de ofertas, incluyendo el dispositivo y la ubicación, además de señales adicionales y combinaciones exclusivas de Smart Bidding


5 ventajas de utilizar Smart Bidding


  • Aprendizaje automático avanzado. Los algoritmos de Smart Bidding van más allá de la gestión humana, tomando en cuenta (a través de la IA) una serie de parámetros que influyen en el rendimiento y permiten predicciones más fiables.
  • Ahorro de tiempo. Es un proceso que permite ahorrar mucho más tiempo, mismo que puedes usar para optimizar otros aspectos de tus campañas digitales.
  • Usar parámetros de forma simultánea. Smart Bidding permite optimizar las campañas teniendo en cuenta multitud de parámetros como por ejemplo el dispositivo, la ubicación, el navegador o el idioma.
  • Mejora el rendimiento de las campañas. Se pueden definir y personalizar los objetivos que se pretenden alcanzar en una campaña.
  • Informes transparentes y precisos. Es capaz de crear informes con información detallada del rendimiento de las pujas y detecta y soluciona posibles errores o problemas que puedan surgir durante el propio proceso.


En
AdCentral hemos comprobado que Smart Bidding funciona con éxito para empresas grandes y pequeñas. Se pueden optimizar las ofertas inteligentes en función de todas las campañas del anunciante e incluso nuevas campañas sin datos propios pueden ver un mayor rendimiento y agregar palabras clave relevantes a campañas de bajo volumen para ampliar la orientación y aumentar las conversiones.  ¡Contáctanos para diseñar tu estrategia de anuncios!

AdCentral ¿Cómo conquistar al consumidor mexicano en la temporada de descuentos?
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Descubre cómo planificar una estrategia efectiva para El Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday. Con datos de Google y AMVO, conoce algunos insights de consumo y tácticas clave para aumentar tus ventas en la temporada de descuentos.
AdCentral Nuevas soluciones digitales para PyMEs mexicanas en el eCommerce
por Laura Roldan 10 de septiembre de 2025
Conoce la nueva iniciativa impulsada por Global Payments, Mastercard y Banamex que busca acelerar la digitalización de miles de pequeñas y medianas empresas en México, facilitando su integración al comercio electrónico.
TikTok Planning Bootcamp 2025: IA al servicio de la creatividad
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
Descubre cómo TikTok revoluciona la creación de contenido y publicidad con herramientas de inteligencia artificial como Symphony, Smart+ y GMV Max. Desde generación de videos hasta campañas automatizadas, el futuro del marketing digital ya está aquí.
Los clics que cambiaron al mundo: de la primera página web al boom del eCommerce
por Laura Roldan 12 de agosto de 2025
Desde el nacimiento del eCommerce hasta su aceleración durante la pandemia, descubre cómo esta revolución transformó la forma de comprar y vender en internet.
Real Time Payments: la nueva era del pago digital en México y su impacto en el eCommerce global
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
Los Real Time Payments están transformando el panorama del comercio electrónico en México y potenciando el eCommerce internacional, reduciendo el uso de efectivo y facilitando las transacciones digitales seguras y rápidas. ¡Conoce más!
¿Qué es un Pure Player en eCommerce? Los Reyes del Mundo Digital
por Laura Roldan 9 de julio de 2025
Conoce las ventajas competitivas de los Pure Players, ejemplos exitosos y cómo esta estrategia online redefine el panorama comercial digital. ¡Continúa leyendo!
por Laura Roldan 9 de junio de 2025
Explora cómo la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías están transformando el futuro de las compras y la publicidad digital. Descubre estrategias innovadoras para captar la atención del consumidor en un entorno en constante cambio.
AdCentral Bioeconomía y eCommerce en México: la nueva era de consumo sostenible
por Laura Roldan 9 de junio de 2025
Descubre cómo la bioeconomía y el comercio electrónico están transformando a las marcas sostenibles que conquistan al consumidor mexicano. Conoce las tendencias, ejemplos y oportunidades en el mercado de la economía verde en México.
Inteligencia Artificial: El arma clave para reducir fraudes digitales en México hasta en un 35%
por Laura Roldan 8 de mayo de 2025
Descubre cómo la Inteligencia Artificial (IA) está combatiendo el fraude digital en México. Con el auge de los pagos digitales, la IA se posiciona como herramienta clave, logrando reducir fraudes hasta un 35%. Protege tus transacciones y tu negocio.
Guía de cómo crear tu tienda online en México este 2025
por Laura Roldan 8 de mayo de 2025
Si buscas emprender un negocio y no sabes por dónde empezar, ¡no te preocupes! Lanza tu tienda online paso a paso. Plataformas, pagos, SAT, marketing y CRM, te mostraremos paso a paso.