Guía de cómo crear tu tienda online en México este 2025

Si buscas emprender un negocio y no sabes por dónde empezar, ¡no te preocupes! Lanza tu tienda online paso a paso. Plataformas, pagos, SAT, marketing y CRM, te mostraremos paso a paso. 

Si buscas emprender un negocio y no sabes por dónde comenzar, debes saber esto. El crecimiento del comercio online en México ha sido exponencial y sostenido durante los últimos años, sobre todo en 2020 desde la pandemia por Covid-19, convirtiéndose en uno de los mercados digitales más dinámicos y de más rápida expansión en México y a nivel global.


Según el estudio Digital 2025, publicado en febrero de este año, muestra que el 60% de los mexicanos realiza compras online cada semana. Este número no solo supera la media de muchos otros países, sino que, aunado a un gasto total en eCommerce que alcanzó los $1.51 billones de pesos en 2023, confirma una oportunidad de oro para emprender digitalmente.


Si eres parte del 58% de emprendedores mexicanos que gestionan su propio negocio online o estás pensando en lanzar tu tienda en línea, debes leer esta guía sobre Cómo Crear tu Tienda Online en México. Este paso requiere planificación y las herramientas adecuadas.

Guía de Cómo Crear tu Tienda Online en México este 2025

Crear tu tienda en línea es más fácil de lo que crees, sin embargo, hay una serie de pasos que debes seguir para ponerla en marcha. Conócelos. 

Paso 1: Elige tu Plataforma eCommerce

Lo primero que hay que hacer es seleccionar la plataforma donde construirás tu tienda. Considera tus necesidades, presupuesto, conocimientos técnicos y la facilidad de uso. En México, algunas opciones destacan:

  • Tienda Nube: Muy popular en el mercado mexicano, ofrece una solución omnicanal completa, desde la creación del sitio hasta herramientas de marketing, sin intermediarios. Es perfecta si buscas una plataforma robusta y enfocada en Latinoamérica.
  • WooCommerce: Si ya tienes o planeas usar WordPress para tu sitio web, WooCommerce es una excelente opción. Se instala como un plugin, es relativamente sencillo de usar y te permite aprovechar el SEO y tráfico de tu blog o sitio principal.
  • Shopify: Reconocida mundialmente por su facilidad de uso, ofrece plantillas de diseño atractivas, opciones de personalización, y potentes herramientas para gestionar ventas y monitorear tu negocio.

Paso 2: Tu Dominio y Hosting

Probablemente estas palabras parezcan complicadas al inicio, pero dominando estos términos podrás tomar mejores decisiones sobre tu tienda en línea. Tu dominio es el nombre único de tu tienda en internet y el hosting es el servicio que almacena todos los archivos y datos de tu sitio. Aunque las plataformas eCommerce suelen ofrecer estos servicios integrados, también puedes contratarlos por separado para mayor control.

Las opciones más populares son:

  • GoDaddy: Es un proveedor internacional popular que en diferentes planes incluye extras como correo electrónico profesional y almacenamiento generoso.
  • Hosting-Mexico: Es una opción local con precios competitivos, ideal si buscas soporte en español y características como correos corporativos ilimitados.

Paso 3: Pago confiable

¡Este paso es súper importante! Ofrecer métodos de pago variados y seguros es crucial para generar confianza y concretar ventas. Las pasarelas de pago gestionan estas transacciones. En México, considera:

  • Mercado Pago: Esta plataforma tiene enorme aceptación y confianza. Ofrece protección al vendedor y opciones de pago muy populares entre los mexicanos.
  • Conekta: Una sólida opción local conocida por su amplio catálogo de métodos de pago (tarjetas, efectivo en tiendas de conveniencia, transferencias SPEI).
  • Citi Banamex Pagos Online: Respaldada por un gran banco, ofrece una plataforma robusta y fácil de integrar para empresas de distintos tamaños.

Paso 4: Cumple con la Ley (Legislación y SAT)

¡No ignores la parte legal! Para operar tu eCommerce en México necesitas:

  • Inscribirte en el SAT: Obtener tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y dar de alta tu actividad económica.
  • Elegir un régimen fiscal: Dependiendo de tu estructura y volumen de ventas, deberás elegir el régimen adecuado (Régimen General, Actividades Empresariales, o el RESICO - Régimen Simplificado de Confianza). Asesórate con un contador.
  • Cumplir con leyes clave: Asegúrate de cumplir con la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Protección de Datos Personales. Esto implica tener Términos y Condiciones claros, Políticas de Privacidad y explicar cómo manejas los datos de tus clientes.
  • Mantente actualizado: Las leyes fiscales y de comercio electrónico pueden cambiar. Infórmate periódicamente.

Paso 5: El marketing digital es esencial

Una tienda increíble no sirve de nada si nadie la visita. Necesitas atraer tráfico. Comienza por:

  • Crear una estrategia de contenido: Un blog, posts útiles en redes sociales, etc., para atraer a tu público objetivo.
  • Publicidad en Redes Sociales: Plataformas como TikTok Ads (mencionada por su popularidad) te permiten segmentar audiencias, controlar presupuestos y medir resultados para llegar a clientes potenciales de manera efectiva.

Paso 6: Gestiona y crece con un CRM

Pero, ¿qué es un CRM? A medida que tu base de clientes crezca, necesitarás una herramienta para gestionar esas relaciones: un CRM (Customer Relationship Management). Un CRM centraliza toda la información y las interacciones con tus clientes, permitiéndote:

  • Ofrecer una mejor atención al cliente.
  • Visualizar y gestionar tu proceso de ventas.
  • Entender las preferencias de tus clientes.
  • Implementar estrategias de fidelización, recompra y marketing personalizado (como newsletters).


Lanzar un eCommerce en México en 2025 es una meta alcanzable y llena de potencial. Con la plataforma correcta, las herramientas adecuadas para pagos y gestión, el cumplimiento legal asegurado y una estrategia de marketing inicial, puedes convertir tu idea en un negocio digital exitoso. El mercado está creciendo, ¡es el momento de dar el primer paso!



En AdCentral somos expertos en eCommerce, ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de tener propia tienda online con el acompañamiento de asesores especializados, y campañas digitales para lanzarlas hasta la luna. Si quieres conocer más de nuestros servicios, ¡contáctanos! 

Inteligencia Artificial: El arma clave para reducir fraudes digitales en México hasta en un 35%
por Laura Roldan 8 de mayo de 2025
Descubre cómo la Inteligencia Artificial (IA) está combatiendo el fraude digital en México. Con el auge de los pagos digitales, la IA se posiciona como herramienta clave, logrando reducir fraudes hasta un 35%. Protege tus transacciones y tu negocio.
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
Descubre por qué Mercado Pago México adopta el color amarillo de Mercado Libre en su nueva identidad visual. Conoce los detalles de este cambio y cómo impacta a los usuarios.
AdCentral eCommerce de Moda en México: Tendencias clave que transformarán el 2025
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
El eCommerce ha tenido una evolución impresionante en México y este 2025 trae oportunidades únicas. Conoce las tendencias clave en el mundo de la moda online y descubre cómo puedes usarlo a tu favor. Leer más.
AdCentral TikTok Shop llega a México: Una nueva herramienta de Social Commerce
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
TikTok Shop es una herramienta revolucionaria que promete transformar el comercio electrónico y el social commerce en México. Descubre sus funciones y por qué es una herramienta básica para las empresas y pymes.
AdCentral Tendencias en Marketing Digital: Personalización Impulsada por IA
por Laura Roldan 24 de marzo de 2025
Desde la automatización del marketing hasta el análisis predictivo y la creación de contenido personalizado, la IA está transformando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Continúa leyendo.
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
Amazon Web Services AWS invertirá millones de dólares en la Región Digital de Querétaro para proporcionar cientos de servicios de alta tecnología a toda Latinoamérica, garantizando alta capacidad, seguridad y tolerancia a fallos. ¡Conoce más!
por Laura Roldan 11 de marzo de 2025
A través de AdCentral las empresas pueden aumentar sus ventas y alcanzar a clientes potenciales a través de anuncios con segmentación precisa. Además, proporciona herramientas como CRM y chatbots para mejorar el seguimiento y la conversión de clientes. Sigue leyendo.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
El marketing digital está en una búsqueda constante de soluciones para frenar la frustración de los anuncios intrusivos. Conoce más de esta tendencia que sigue más fuerte que nunca para la industria.
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Los emprendedores desempeñarán un papel crucial en la economía global para este 2025, impulsando la innovación, la creación de empleo y el desarrollo económico. Descubre las mejores herramientas para comenzar a lograr tus objetivos de este año.
Utiliza la IA a tu favor con la metodología de las 3A
por Laura Roldan 19 de diciembre de 2024
La Inteligencia Artificial ofrece un mundo de posibilidades cuando sabemos usarlas a nuestro favor, conoce algunos insights de Google para implementar la metodología de las 3A.
Más entradas